Uso de la tecnología para reducir nuestra huella Agricultura para el Día Mundial del Medio Ambiente

818
11

Los agricultores creen que cada día debe ser para el medio ambiente, porque dependemos del medio ambiente para producir los alimentos que el mundo demanda. Necesitamos buenos plantas, buena tierra, y buen tiempo. Sin buen ambiente, we’re helpless.

That’s why we must take advantage of opportunities such as next week’s World Environment Day. Piense en ello como un segundo Día de la Tierra. Cada junio 5, los patrocinadores de las Naciones Unidas WED. This year’s theme is “Think.Eat.Save.” Organizers have a specific request: “reduce your footprint.”

Aquí en mi finca en uruguay, that’s what we do all year round, gracias a los avances tecnológicos.

Mi familia cultiva casi 6,000 hectáreas (aproximadamente 15,000 hectáreas) cerca del pueblo de mercedes, en Soriano. Nuestros cultivos más importantes son la soja, pero también cultivamos maíz, sorgo, trigo, cebada, canola, avena, y semillas de pasto. El clima es variable pero nunca vemos nieve., que nos permite plantar para 12 meses.

Empezamos a cultivar cultivos transgénicos 16 hace años que. It became obvious immediately that they’re excellent for conservation.

Como señala el sitio web de WED, la agricultura representa 80 percent of the world’s deforestation. Este es el resultado de la presión para convertir las áreas silvestres en tierras de cultivo., para seguir el ritmo de una población mundial en auge. Para proteger lo que queda, we must produce more food on less land—and that’s exactly what biotechnology lets us do.

El primer año que plantamos soja transgénica en nuestra finca, en 1997, lo probamos 30 hectáreas. Los resultados fueron asombrosos. Dentro de dos años, nos habíamos convertido por completo a soja transgénica. Cuando la biotecnología llegó al maíz en 2004, también lo cambiamos rápidamente. La mejora genética impulsó nuestros rendimientos al alza porque estos excelentes cultivos son muy buenos para combatir las malezas y las plagas..

Our experience shows that science can help us produce more with less—the very definition of sustainable agriculture.

También hay otros beneficios. We’re now able to do a much better job of maintaining natural pastures for a combined crop-cattle operation. Esto nos ayuda a preservar la biodiversidad..

Mejor de todo, sin embargo, es nuestro sistema de agricultura sin labranza. La erosión del suelo es un gran desafío para los agricultores de todo el planeta, pero nuestro suelo está mejorando cada año. Nuestros cultivos bombean carbono al suelo, y podemos mantenerlo allí porque ya no necesitamos luchar contra las malas hierbas labrando la tierra después de la cosecha.. Al final de la temporada de crecimiento, simplemente dejamos la pajita encima del suelo.

Un amigo mío, Carlos Crovetto de Chile, lo pone bien: “Grains are for the people, straw and residues are for the soil.”

Los cultivos transgénicos lo hacen posible.

Here’s another statistic from the WED website: La agricultura es responsable de 30 percent of the world’s greenhouse gas emissions.

And here’s another benefit of biotechnology: Because we plant GM crops, our greenhouse gas emissions have dropped sharply. We’re doing our part to combat climate change.

I can plant all of my fields with just two big tractors, an air drill, a planter, a big sprayer, and two combines. I’ve seen much smaller farms that use a lot more equipment, spewing out carbon emissions at a far higher rate than we do.

GM crops allow us to reduce the number of times we have to drive over our fields, which means that our environmental footprint has shrunk.

It’s like we’ve reduced our shoe size. When does that ever happen?

Other advantages are harder to spot but they’re equally real. Consider tire wear. I can buy a tractor, usar si para 8,000 horas, y venderlo con los mismos neumáticos. Esto es importante porque el petróleo es un ingrediente importante en la fabricación de neumáticos.. Cuanto más uso podamos sacar de nuestros neumáticos, the better—it’s good for my bottom line as well as for the environment.

Desafortunadamente, many nations resist biotech crops because they don’t understand the benefits. Los agricultores como yo en América del Sur ya saben por qué la agricultura transgénica tiene sentido, al igual que los agricultores en los Estados Unidos, Canadá, y en otros lugares.

If we’re going to continue reducing footprints around the world, what we must do is spread the word—and on World Environment Day, las Naciones Unidas deberían ayudarnos.

Gabriel Carballal finca con su padre en Mercedes, Uruguay, cultivo de soja, maíz, trigo, cebada, canola, avena, semillas de cesped, sorghum and raise beef. Gabriel is a member of the Truth About Trade & Tecnología de Red Global Farmer (www.truthabouttrade.org). Síguenos: @TruthAboutTrade en Twitter | Verdad sobre el Comercio & Tecnología en Facebook.

 

Gabriel Carballal
ESCRITO POR

Gabriel Carballal

Gabriel Carballal es agrónomo y 'agricultor sin finca', Cultivos de trigo de invierno, cebada, canola, avena, semillas de pasto y cultivos de verano de soja, maíz, y sorgo en 1,500 alquiló personalmente hectáreas con hectáreas adicionales en sociedad con su familia y dos sociedades diferentes en Uruguay. Carballal es voluntario como miembro de la junta directiva de Global Farmer Network. Gabriel ha sido reconocido por la GFN como 2021 Ganador del premio Kleckner Award for Global Farm Leadership.

Deja una respuesta